Immigrant family standing in front of home with glowing shield of protection

Cómo Proteger Tu Casa Si Eres Inmigrante: Guía Simple Para No Perder Lo Que Has Logrado

⚠️ Están Proponiendo Quitar Propiedades a Inmigrantes Deportados

Esto aún no es ley, pero ya se está discutiendo: si eres deportado, podrías perder tu casa, y el gobierno podría transferirla a ciudadanos estadounidenses.

Si tú o un familiar son inmigrantes y tienen propiedad — el momento de protegerse es ahora.


✅ ¿Es legal transferir tu propiedad a tus hijos ciudadanos?

Sí. Puedes transferir legalmente tu propiedad a tus hijos, esposo(a) u otro familiar ciudadano estadounidense. También puedes protegerla con un fideicomiso, una empresa (LLC), o mediante un administrador legal.


🧾 Opciones Legales para Proteger tu Casa

Aquí están las 4 maneras más usadas y legales para proteger tu propiedad:

1. Traspaso con Quitclaim Deed

Transfiere la propiedad a un hijo o esposo(a) ciudadano.

  • Documento simple, se firma con notario.
  • Te retiras legalmente como dueño.

2. Fideicomiso (Trust)

  • Protege tu propiedad bajo el nombre de un tercero de confianza.
  • No aparece tu nombre en los registros públicos.
  • Puedes seguir controlando los términos legalmente.

3. Empresa LLC

  • Transfiere la casa a una empresa con nombre legal.
  • Útil si alquilas o tienes varias propiedades.
  • Protege tu identidad y legalmente separa tus bienes.

4. Administrador o Acuerdo de Manejo Legal

  • Otra persona maneja tu propiedad si tienes que salir del país.
  • Puede firmar, cobrar renta y mantener la propiedad activa legalmente.

📄 Documentos que Necesitarás

  • Escritura o título de propiedad
  • Identificación válida (pasaporte, matrícula, licencia)
  • Acta de nacimiento del hijo(a) ciudadano (si aplica)
  • Estado de cuenta del préstamo hipotecario (si debes dinero)
  • Formulario notariado para fideicomiso o transferencia
  • ITIN o seguro social (si se requiere firmar legalmente)

🛠️ Pasos para Proteger tu Propiedad

  1. Elige a una persona de confianza: hijo(a), esposo(a), abogado.
  2. Decide el método: fideicomiso, traspaso, LLC.
  3. Acude a la oficina del condado o a un abogado: para preparar documentos legales.
  4. Notariza y registra: todos los documentos deben ser notarizados y registrados oficialmente.
  5. (Opcional) Notifica a tu banco: si tienes hipoteca, informa para evitar problemas.

⚠️ Qué Evitar

  • ❌ No esperes hasta recibir aviso de deportación.
  • ❌ No hagas acuerdos verbales — todo debe estar por escrito y notariado.
  • ❌ No ocultes información ilegalmente — puede perjudicarte más.

📍 Dónde Buscar Ayuda

  • Oficina del Registro del Condado
  • Organizaciones legales sin fines de lucro
  • Iglesias o centros comunitarios
  • Abogados de bienes raíces o inmigración

📌 Conclusión

Has trabajado mucho para conseguir tu casa. No la pongas en riesgo.
Protégete ahora — no cuando sea demasiado tarde.
Y aunque no pase nada, dormirás con tranquilidad.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *